El Tuning
En el mundo del automóvil, el tuning es la personalización de un vehículo a través de diferentes elementos, sean interiores, exteriores o incluso el motor. se pretende con ello la exclusividad del vehículo, desmarcándose de su apariencia de serie y personalizándolo a gusto de uno mismo. se recurre, para ello, a la modificación de características mecánicas y físicas, no siempre homologadas.
El Tuning a nivel mundial es una fiebre de ricos y pobres amantes a los vehículos personalizados, a las carreras, la música y las mujeres, el tuning se muestra en el estilo de cada persona, por la forma que decora o arregla su carro, el tuning es un deporte como cualquier otro, que mueve masas, dinero y deportistas, es una forma de vida demostrándoles a los demás sus gustos y preferencias.
El tuning se originó en Europa, concretamente en Alemania entre 1960 y 1970. si bien existen diversas tendencias, el estilo actualmente más influyente es el de estados unidos, gracias a un gran mercado de importación de recambios.
El fenomeno tuning a crecido tanto, que actualmente se organizan constantemente eventos, donde los propietarios de autos tuning exponen, compiten y se divierten, intercambiando conocimientos, que les ayuda a innovar cada día, y aunque en su gran mayoría las personas que se dedican al tuning son gente jóven, siempre hay espacio para los mayores y las mujeres, que marcan estilo, en colores, gustos y modelos de vehículos que se adecuan a presupuesto y personalidad.
Este deporte ha cautivado tanto que existen tiendas especialmente para ventas de accesorios tuning, se han creado marcas, además existen programas de televisión y hasta películas en donde se muestra el tuning desde todo punto de vista.
Existen diversos estilos de tuning: racing, dub, callejero, exhibición, interior, exterior, motor, dub, hot rod, estética, audio, entre otros.
Tuning Ecuador
En el Ecuador la pagina web www.ecuatuning.com tiene registrado 7 clubes legalmente constituidos, y aunque éxisten otros clubes mas, tambien puedes formar parte del tuning independientemente, y formar parte de este deporte.
En la Provincia de Manabí existen clubes como: Faster tuning club Manabí, Vive confiado, y Manabí tuning club.
Este fenómeno creció hace aproximadamente 6 años cuando la película Rápidos y furiosos apareció en cartelera y en la televisión, cautivando y motivando a que muchos sigan este fenómeno social.
Actualmente los clubes a nivel mundial organizan competencias, reuniones, exhibiciones, donde muestran no solo sus preciadas joyas sus vehículos, sino también mujeres música y todo un espectáculo de luces y publicidad, en donde pocas veces ganas dinero, siendo tu trofeo mayor el respeto de los demás.
Tuning como fenómeno social
El tuning es un sueño de muchos, para algunos, aprender cómo se debe personalizar un automóvil lleva mucho tiempo y dinero, y se precisa experiencia para lograr un buen automóvil. Muchas personas rechazan el tuning porque el resultado es demasiado exhibicionista o de mal gusto.
Para otros, hay que saber un poco de mecánica porque el rendimiento del vehículo es aún más importante que el aspecto ("más vale la belleza interior que la exterior"). Para varios fanáticos de las carreras, un auto tuneado puede no tener el rendimiento de otros automóviles menos llamativos.
En el tuning también son considerados los autos clásicos aunque estos no son personalizados al extremo, participan de los eventos mostrando sus piezas originales, bien conservadas o restauradas, en algunas veces compitiendo en fuerza y rapidez en carreras tuning.
El tuning es un deporte, que requiere, tiempo, dinero, dedicación y tiempo, es un estilo una forma de vida, es la personalización del carro, ya sea, en colores, texturas, sonido, motor, o estetica interna o externa, es el buen o mal gusto de que cada persona que lo practica, y que se practica a nivel mundial de forma legal e ilegal.

Buen articulo!! me parece que en la actualidad es la moda de los jóvenes ya que existen club de carros tunning y esto da la oportunidad de exponer los mejores carros, estilos, y hasta motor.
ResponderEliminares la verdad sergio, incluso ahora puedes participar del tuning aunq no tengas carro, el tuning, se muestra en la ropa, música, estilo, en video juegos, etc.
ResponderEliminarNo soy amante de este tipo de actividades, ni tampoco tengo mucho conocimiento al respecto, pero considero que quienes se dedican al tuning es gente que le gusta salir de lo común e invertir en sus vehiculos para reformarlos de la manera más creativa y original posible, es gente que siente pasión por esta actividad y que sin duda alguna tiene estilo...y por supuesto el capital para hacerlo.
ResponderEliminarcomo cualquier otra moda, es ganas es estilo es pasión, y creo q es bueno salir de lo común aunq no hagas cosas extremas.
ResponderEliminarbuen articulo don rodrigo...no sabia que ahora se lo podia expresar con ropa ,musica y video juegos...aunque no poseas un automovil...excelente... y el club mini morris que linea sigue en esto?
ResponderEliminarbueno el Club Mini Portoviejo, alberga la marca mini austin o mini morris, en todas sus versiones y es considerada a nivel mundial como un auto clásico, económico, veloz y espacioso, actualmente los minis tambien se tunean, y puedes escoger cualquiera de las categorías, eso depende de gustos aunq a muchos lo prefieren dejar como de fabrica, pero el show tuning los podemos ver, compitiendo en 1/4 de milla, audio, y clásico puro.
ResponderEliminarAunque no tengo mucho conocimiento de esto, pienso que mientras la persona a quien le apasiona esta actividad tenga mucho dinero como para invertirlo en este tipo de cosas, no hay problema! A pesar de aquello se me ocurre que hay actividaders más divertidas en las cuales incursar pero en fin... todo es cuestión de gustos e intereses!!
ResponderEliminarTodas las personas tienen la afición a algo y si practicar este deporte es su pasión, se reapeta la individualidad de cada persona.
ResponderEliminarAunque a veces pienso qeu los qeu practican este deportelo dirigen hacia ser mas vanidosos y a ser presumidos por los autos que tienen o usan.
Las carreras y los autos se vuelven su mundo lo más importante
al igual que mis otros compañeros casi no tengo conocimiento de este tema, pero buen articulo Rodrigo, si las personas que práctica este deporte le apasiona me parece bien que exprese lo que le gusta en su vehículo..
ResponderEliminarUUUUUUUUUUUUUUUUUUUUF.. que buen tema y todo se da apartir desde esta pelicula rapido y furioso asi como lo comentas... aqui en portoviejo ya es una fiebre pero es super chevere...
ResponderEliminarToda persona tiene sus diferentes gustos aunque para mí este no lo es.
ResponderEliminarPero si las personas se sienten bien practicar este deporte está bien que lo hagan.