jueves, 18 de agosto de 2011

SE PRESENTÓ LIBRO DE JORGE NUÑEZ "Eloy Alfaro, escritos políticos"

En ciudad Alfaro se realizó la presentación del libro de colección escrito por Jorge Nuñez titulado "escritos políticos, Eloy Alfaro", el evento se realizó en el salón de la Democracia (ex plenario de la Asamblea Constituyente), dicho texto relata acontecimientos políticos de la vida del viejo luchador.


En el evento se realizó además de la presentación una mesa de diálogo en donde los invitados pudieron participar, exponiendo ideas, preguntas y se pudo compartir todo un derroche de conocimientos históricos en que los panelistas y Jorge Nuñez pudieron responder abiertamente de forma democrática en un evento que los asistentes catalogaron de excelente.


En la presentación también fueron parte funcionarios del Ministerio de la Coordinación Política y Gobiernos Autónomos Descentralizados, quienes presentaron esta nueva colección de pensamientos políticos de Alfaro con la finalidad de conocer cada vez los hechos históricos y políticos q acontecieron en la vida de Alfaro ademas de promover mesas de debates y diálogos que enriquezcan el conocimiento de jóvenes y adultos.


Entre los invitados también estuvieron jóvenes estudiantes de las Universidades ULEAM de Manta y San Gregorio de la ciudad de Portoviejo, quienes asistieron con mucho afán para conocer los ideales del General Eloy Alfaro, en el evento se evidenció gran importancia en el tema entre los asistentes aunque al final estos no se fueron contentos, ya que las personas encargadas de obsequiar el libro no accedieron a entregarlo a todos los estudiantes y asistentes hecho que molestó mucho pues uno de los motivos de la asistencia era llevarse este libro de colección para ser leído y analizado dentro de sus aulas.


viernes, 5 de agosto de 2011

EL CLUB MINI PORTOVIEJO


CLUB MINI PORTOVIEJO
El club mini de Portoviejo nace en el año 2008, es un club de autos clásicos que alberga los famosos autos que revolucionaron el mundo automotriz, este grupo de personas entusiastas, buscan rescatar estos pequeños vehículos y unirse con un solo propósito intercambiar ideas entre amigos para mantener y conservar sus maquinas.

El mini Austin o mas conocido como el Morris fue fabricado en Inglaterra en 1969 y aunque su dimensión siempre ha sido muy pequeña por fuera, este carro posee de gran espacio interior, destacando su pequeño y potente motor de 1000cc, tracción delantera y una economía en combustible considerable, haciendo del mini uno de los vehículos mas famosos del mundo entero.
El mini Austin en Ecuador como en todo el mundo es considerado un auto clásico, por su historia, y connotación en el mundo tuerca, participó y lideró varias competencias de rally a  nivel mundial, fue fabricado en España, Colombia y su última fabricación antes de cerrar la fabrica de LENGENDARY MOTOR BRITHIS se lo hizo en Venezuela.

En el Ecuador existen varios clubes minis, como: El club Mini del Ecuador, clubes de Cuenca, Riobamba, Loja, Ambato, Machala, Quito, Portoviejo entre otros. Sus aficionados pasan años buscando estas, ya desaparecidas máquinas, y cuando las encuentran gastan mucho dinero en ponerlas a punto para el buen funcionamiento.

El Club Mini Portoviejo ha organizado reuniones en donde ha convocado a minis de todo el Ecuador, uno de sus encuentros mas importantes se realizó en la ciudad de Portoviejo, cada socio tuvo listo su carro para ser exhibido en las afueras del aeropuerto de la ciudad, después de haber mostrado sus maquinas, se trasladaron hasta San Clemente una playa de la provincia de Manabí ubicada a 1 hora y media  de la capital. Cuando los socios mini se encuentran además de compartir un momento de camaradería, platicar sus experiencias con los socios y gente que normalmente se acercan a apreciar estos carros, realizan pruebas de estabilidad, manejo, y piques, esto como una forma de diversión por el mundo tuerca, siempre dejando de lado los vicios y viviendo buenas experiencias en familia o con amistades.

Cada quince días se reúnen los socios del club mini Portoviejo, su encuentro lo hacen los sábados por las tardes en las afueras del aeropuerto reales tamarindos, y quienes estén interesados en adquirir uno de estos pequeños y potentes vehículos, o simplemente recibir asesoramiento, mecánico pueden acercarse y formar parte de una pasión legendaria que mueve a niños, jóvenes y adultos.

jueves, 14 de julio de 2011

84FILMS

84films Producción Creativa y Audio Visual, los invita a ver el sus portafolios fotográficos en edwin rodrigo loor bravo en facebook, y disfruten de las fotos, también pueden chequear vídeos en youtube films84.

Conferencia sobre Seguridad

LANZAMIENTO DE LIBRO ANTIGUEDADES DE MANABI MARSHALL H.SAVILLE

En el Museo y Archivo Histórico de la Ciudad de Portoviejo se realizó el lanzamiento del libro, ANTIGUEDADES DE MANABÍ escrito por Saville.

Homenaje a Eumeni Álava

Con versos, cuentos, amorfinos y música se realizó un homenaje a Eumeni Álava, promotor cultural, un loco por la cultura como llama se llama el mismo, este evento fue organizado por la Fundación Fortaleza de la Identidad Manabita, con el fin de aplaudir su buena labor cultural que ha realizado en la provincia de Manabí y sobre todo desinteresadamente, y como dice la canción en vida es mejor.

El evento se realizó en el auditorio 3 de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, entre los artistas culturales, estuvo Rubén Dario Montero, Ramón Andrade, Gilbert Alcivar, Doña Benedicta, Raymundo Zambrano, entre otros.

Los asistentes cantaron, rieron y hasta algunos tuvieron la oportunidad de participar en los contrapuntos con los expertos culturales, tambien Eumení en un discurso sin papel, dio las gracias a Alberto Miranda presidente de la Fundación Fortaleza de la Identidad Manabita, por el homenaje, además agradeció a su querida madre por estar acompañándolo y todos que siempre han estado con el ese mundo loco de la cultura.

El discurso fue muy sentido y el evento terminó con fotografías y uno que otro traguito que repartía Don Dumas Mora lanzando sus versos, contrapuntos y cachos a cada momento.
FOTO TOMADA POR CELIA LOPEZ

miércoles, 13 de julio de 2011

EL TUNING,Moda, estilo personalización.

El Tuning
En el mundo del automóvil, el tuning es la personalización de un vehículo a través de diferentes elementos, sean interiores, exteriores o incluso el motor. se pretende con ello la exclusividad del vehículo, desmarcándose de su apariencia de serie y personalizándolo a gusto de uno mismo. se recurre, para ello, a la modificación de características mecánicas y físicas, no siempre homologadas.

El Tuning a nivel mundial es una fiebre de ricos y pobres amantes a los vehículos personalizados, a las carreras, la música y las mujeres, el tuning se muestra en el estilo de cada persona, por la forma que decora o arregla su carro, el tuning es un deporte como cualquier otro, que mueve masas, dinero y deportistas, es una forma de vida demostrándoles a los demás sus gustos y preferencias.

El tuning se originó en Europa, concretamente en Alemania entre 1960 y 1970. si bien existen diversas tendencias, el estilo actualmente más influyente es el de estados unidos, gracias a un gran mercado de importación de recambios.

El fenomeno tuning a crecido tanto, que actualmente se organizan constantemente eventos, donde los propietarios de autos tuning exponen, compiten y se divierten, intercambiando conocimientos, que les ayuda a innovar cada día, y aunque en su gran mayoría las personas que se dedican al tuning son gente jóven, siempre hay espacio para los mayores y las mujeres, que marcan estilo, en colores, gustos y modelos de vehículos que se adecuan a presupuesto y personalidad.
Este deporte ha cautivado tanto que existen tiendas especialmente para ventas de accesorios tuning, se han creado marcas, además existen programas de televisión y hasta películas en donde se muestra el tuning desde todo punto de vista.

Existen diversos estilos de tuning: racing, dub, callejero, exhibición, interior, exterior, motor, dub, hot rod, estética, audio, entre otros.

Tuning Ecuador
En el Ecuador la pagina web www.ecuatuning.com tiene registrado 7 clubes legalmente constituidos, y aunque éxisten otros clubes mas, tambien puedes formar parte del tuning independientemente, y formar parte de este deporte.
En la Provincia de Manabí existen clubes como: Faster tuning club Manabí, Vive confiado, y Manabí tuning club.
Este fenómeno creció hace aproximadamente 6 años cuando la película Rápidos y furiosos apareció en cartelera y en la televisión, cautivando y motivando a que muchos sigan este fenómeno social.
Actualmente los clubes a nivel mundial organizan competencias, reuniones, exhibiciones, donde muestran no solo sus preciadas joyas sus vehículos, sino también mujeres música y todo un espectáculo de luces y publicidad, en donde pocas veces ganas dinero, siendo tu trofeo mayor el respeto de los demás.

Tuning como fenómeno social
El tuning es un sueño de muchos, para algunos, aprender cómo se debe personalizar un automóvil lleva mucho tiempo y dinero, y se precisa experiencia para lograr un buen automóvil. Muchas personas rechazan el tuning porque el resultado es demasiado exhibicionista o de mal gusto.
Para otros, hay que saber un poco de mecánica porque el rendimiento del vehículo es aún más importante que el aspecto ("más vale la belleza interior que la exterior"). Para varios fanáticos de las carreras, un auto tuneado puede no tener el rendimiento de otros automóviles menos llamativos.

En el tuning también son considerados los autos clásicos aunque estos no son personalizados al extremo, participan de los eventos mostrando sus piezas originales, bien conservadas o restauradas, en algunas veces compitiendo en fuerza y rapidez en carreras tuning.

El tuning es un deporte, que requiere, tiempo, dinero, dedicación y tiempo, es un estilo una forma de vida, es la personalización del carro, ya sea, en colores, texturas, sonido, motor, o estetica interna o externa, es el buen o mal gusto de que cada persona que lo practica, y que se practica a nivel mundial de forma legal e ilegal.

jueves, 7 de julio de 2011

Mi apreciación personal de mi ciudad PORTOVIEJO

Mi ciudad Portoviejo, la capital de la provincia de Manabí, lugar donde crecí, y donde di mis primeros pasos, donde he conocido amigos increibles, he mirado como la ciudad ha crecido, con gente amable, un valle verde en invierno y seco en verano, en que nosotros hemos sido los protagonistas para que cresca tan bella.

Me encanta esta ciudad, donde guarda mucha historia, donde guarda encantos, secretos, cuentos, aventuras y rincones de parcería donde la mente y el cuerpo se ejercitan con amigos, vecinos, o con la pareja ideal para vivir un sueño hecho realidad Portoviejo.

Cuando me preguntan que hay en tu ciudad, yo digo mucho; podemos conocer, sus iglesias, sus barrios, sus parques, La Plaza Alfaro, el Jardín Botánico, y porque no una visita al Museo Valdivia en la antigua casa de los Estancos, El Museo del Banco Central y dar una vuelta por su patrimonio cultural. Acá encuentras de todo, muchos lugares donde comer y bastante que degustar, lugares donde comprar de todo un poco, lugares donde descansar y sobre todo donde vivir.

Portoviejo físicamente no se encuentra del todo bien, nos faltan muchas cosas, pero de a poco vamos, algo importante, es el esfuerzo de todos nosotros los ciudadanos, que debemos de siempre ayudar a crecer y embellecer, en difinitiva un rincón agradable, que de donde esté siempre recordaré.

Termino mi pequeño artículo, dando un saludo fraterno al Club Rotaract Portoviejo, Reales Tamarindos y San Gregorio, clubes patrocinados por Rotary quienes han sido pieza fundamental en el crecimiento cívico de Portoviejo, en la gráfica podemos ver una de las fotos tomadas en una de las izadas de banderas en el templete del Club Rotaract Portoviejo ubicado en la Av. Urbina frente a la Plaza Alfaro.

miércoles, 6 de julio de 2011

Este es mi primer artículo

Yo soy Edwin Rodrigo Loor bravo, tengo 26 años, soy estudiante de Comunicación Social de la Universidad San Gregorio de Portoviejo, trabajo en ORO MAR TV un canal regional con cobertura nacional, ahí desempeño el cargo de Editor Senior de promocionales, en el departamento de Imagen y Programación. Me encanta la comunicación social, además desde hace 5 años trabajo en áreas de producción audio-visual, en productoras de tv, de la provincia de Manabí. Desde Hace un año junto a mi amiga y compañera de aula Susana Montes, hemos emprendido un nuevo camino como freelance, en la que hemos creado una productora audio-visual, llamada 84films. El camino es grande y las aspiranciones inmensas y es gratificante DAR DE SI ANTES DE PENSAR EN SI, este es un lema Rotario en la estoy vinculado hace apróximadamente 6 años en la forma una de los programas más exitosos de Rotary como lo es el Club Rotaract, soy socio del ROTARACT CLUB PORTOVIEJO, he desempeñado el cargo de Relaciones Públicas y es un espacio en mi vida muy importante donde he conocido personas geniales y amigos de verdad.
Para finalizar soy socio de la Fundación Fortaleza de la Identidad Manabita de la ciudad de Portoviejo. Me encanta viajar, tengo espiritu aventurero, me encanta servir y ayudar a los demás, no me gustan los problemas, amante a la paz, amante a los autos, al trabajo, a la vida amante a comer bien, hacer ejercicios y disfrutar todo lo que hago siempre con amor.